
Las actividades de esta época del año se centran en la matanza y en la preparación de chorizos, morcillas, salchichones y jamones. Antiguamente, pero tampoco hace tanto, era la base de la alimentación en las familias de la zona, pues el pescado no llegaba, o llegaba sólo salado o congelado. En los pueblos situados a mayor altitud era difícil la comunicación y podían quedarse aislados durante semanas, por lo que su alimentación dependía de la matanza. Por supuesto que también había gallinas y vacas, lo que les proveía de leche y huevos, y además disponían de patatas, judías y manzanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario